Historia de Aragón

¿Qué es?

El curso sumerge en una breve síntesis de la Historia de Aragón, permitiendo conocer los principales hitos históricos de Aragón: la romanización, la presencia musulmana, los orígenes de Aragón, el antiguo régimen y su crisis, la segunda república, la guerra civil, la transición democrática en Aragón y la restauración democrática.

Las obras arquitectónicas, pictóricas y escultóricas albergan a los habitantes de un territorio, retratan sus hábitos, reflejan sus modos de ser y estar, revelan sus preferencias estéticas e, incluso, delatan sus defectos. Los habitantes del territorio aragonés, al cabo de los siglos, han promovido un gran número de obras artísticas, expresión de sucesos y acontecimientos, que constituyen la imagen de sí mismos ofrecida a sus moradores y visitantes. Las obras de arte nacen de las historias de las personas y de los pueblos, y al mismo tiempo colaboran a construir estas historias.

Conociendo el pasado podremos explicar la realidad actual de Aragón, que es un conglomerado de tierras y culturas que acabaron fundidas en una unidad que fraguó un quehacer común y una personalidad unitiva.

¿A quién va dirigido?

A todas las personas que sientan curiosidad por la historia de Aragón. A quien esté interesado en ampliar sus conocimientos y contrastar sus opiniones.